Derecho Laboral
Nuestro estudio jurídico tiene como centro de atención al trabajador, con quien establecemos un estrecho vínculo que permita dar una respuesta ágil y comprometida para obtener lo que por ley te corresponde.
En una justicia laboral que es lenta y un mercado que atenta contra el trabajo seguro, saludable y digno, te daremos la mejor solución en la forma más rápida, efectiva y conveniente para vos, obteniendo la mejor indemnización posible sin que tengas que pagar nada por adelantado.
Escribinos o llamanos antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu empleo.
Tu consulta jamás molesta.
¿Cómo iniciar un reclamo laboral con nosotros?
Nunca renuncies, antes consultanos, a partir del envío del primer telegrama, podés no ir más a tu trabajo.
01
Te asesoramos
02
Hacemos los telegramas laborales en forma gratuita
03
Intentamos un acuerdo en audiencias conciliatorias
04
Iniciamos un reclamo judicial si no se llega a un acuerdo en la etapa anterior.
05
No tenés que preocuparte por nada, nosotros tramitaremos satisfactoriamente tu caso.
Si no se cumplen tus derechos, podés reclamar una indemnización laboral.
¿Cuáles son los derechos fundamentales del trabajador?
-
Encontrarse correctamente registrado su fecha de ingreso, salario, categoría y jornada laboral.
-
Contar con una cobertura de salud, ART y aportes jubilatorios.
-
Percibir el salario de acuerdo a la categoría del Convenio Colectivo de Trabajo aplicable.
-
Respetarse la jornada máxima de la actividad.
-
Cobrar las horas extras trabajadas.
-
Que se respeten las pausas y los descansos obligatorios.
-
Percibir las asignaciones familiares que correspondan.
-
Gozar de vacaciones pagas por adelantado.
-
Que se observen las normas de seguridad e higiene en el lugar de trabajo.
-
Que no se alteren las condiciones habituales de trabajo (horario, remuneración, lugar, etc.
-
Ser indemnizado ante un despido.
Servicios
Despidos
El despido sin causa del trabajador debe ser indemnizado tomando como base el mejor sueldo e incluir premios, comisiones, horas extras y beneficios otorgados.
Cobro en negro una parte o el total del sueldo
Si trabajás en negro debes adelantarte a tu empleador y enviarle un telegrama para que regularice tu situación laboral. Así lograrás una importante protección y cobro de multas e indemnizaciones en caso de despido.
Deuda por diferencias salariales
Muchas veces, el trabajador no conoce las escalas salariales, es decir, cuánto debe ganar un empleado en base a su categoría laboral y la cantidad de horas semanales que trabaja.
Accidentes de trabajo
Son aquellas lesiones que el trabajador sufre durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo hacia su casa (accidente in itinere).
Horas extras sin cobrar o registrar
Todo trabajo realizado luego de su jornada laboral en días de semana, sábados, domingos y feriados debe ser abonado como hora extra y la falta de pago permite al trabajador darse por despedido y reclamar las indemnizaciones de ley.
Registro de media jornada pero trabajo día completo
Estar registrado por una jornada distinta a la real es otra de las formas habituales de fraude laboral, ya que el empleador tiene la obligación de registrar el 100% de tu salario y declarar la verdadera cantidad de horas trabajadas.
Acoso laboral o maltrato
Muchas veces es utilizado para conseguir que la víctima, el trabajador, quede desestabilizado y desee marcharse del trabajo sin cobrar la indemnización que realmente le corresponde.
Calculadora de indemnización por despidos sin causa
Antes de aceptar una indemnización y/o liquidación final consulte con nuestros abogados especialistas en Derecho Laboral.